NOCTILUCA

ECOFESTIVAL poético y sonoro desarrollado durante la época estival en la Región de Atacama, Chile.


REDES SOCIALES


La iniciativa busca poner en valor frente a la comunidad de la región y sus visitantes veraniegos, propuestas artísticas locales y nacionales cuyas estéticas van desde la canción popular a cruces entre poesía, música y arte sonoro. 

Conciertos, instalaciones sonoras y visuales, lecturas poéticas musicalizadas, conversatorios, talleres y creación de obras colectivas hacen parte de las jornadas. Todas actividades basadas en una temática central escogida para cada año.

En ese sentido, el certamen se constituye como un punto de encuentro estival alternativo que invita a hacer una pausa vacacional para oír parte del paisaje musical, poético y sonoro atacameño y nacional en espacios diversos de Copiapó y Caldera.

De forma paralela, se plantea como una esfera de discusión sobre la estandarización en la música y la literatura. Y, a la vez, como un espacio de reflexión, a través de las artes, sobre la relación que establecemos con el entorno social y natural más próximo.


NOCTILUCA 2023: 24, 25 y 26 de febrero, Copiapó y Caldera.

NOCTILUCA 2019: 13 de febrero, Bahía Inglesa.


A %d blogueros les gusta esto: