
CREAMOS obras artísticas de forma colaborativa, integrando la poesía con diversos lenguajes, desde el arte sonoro a las artes visuales, escénicas y musicales.
DIALOGAMOS con individuos y comunidades de contextos y territorios diversos, poniendo en relación las artes con sus saberes.
PENSAMOS nuestro oficio, elaborando estudios sobre poesía, artes y sus implicancias sociales, pedagógicas, políticas y culturales.
ORGANIZAMOS espacios de trabajo, exhibición y difusión de obras artísticas integrales.

9. YO NO SÉ DÓNDE SE VAN LOS PÁJAROS (2023). Cruce visual, poético y musical que transita por la luz y la oscuridad, indagando en la fragilidad de lo perenne a partir de la tensión entre naturaleza y cultura, expresada en la relación que han venido estableciendo especies endémicas e introducidas dentro del territorio maulino a lo largo del tiempo.

7. MUNDOS NUEVOS, MUNDOS DIVERSOS (2022-2023). Conjunto de procesos de diálogo y creación presencial desarrollados junto a estudiantes de 1ro a 6to básico de escuelas rurales de Chile, a partir de la literatura infantil y las artes integradas.

4. OJO AL CHARQUI (2021-2022). Procesos de diálogo y creación virtual desarrollados junto personas y comunidades de diversos territorios de Chile, a partir de la poesía y la fotografía.

3. AGUA DE BATRO O LA RAÍZ DEL POEMA (2019-2020). Proceso de diálogo y creación presencial desarrollado junto a vecinas y vecinos de Batuco, Pencahue, Región del Maule, Chile, a partir de la poesía, el relato oral, la música, el arte sonoro y las artes visuales.

SELLO editorial y discográfico dedicado a catalogar y difundir tanto literatura y música universal como obras escritas, gráficas y sonoras que surgen de los procesos que desarrollamos como Familia Runrún.
Recibe nuestras novedades directamente en tu bandeja de entrada.