OJO AL CHARQUI EN ATACAMA

PROCESO pedagógico desarrollado de forma virtual en la Región de Atacama, Chile, dirigido a mujeres adultas mayores (2021-2022).


GUÍAS

  • Javiera Véliz: fotógrafa y cineasta.
  • Daniel Jesús Ramírez: profesor de lengua y literatura.
  • Eliana Hertstein: poeta.

RESULTADOS

El taller consistió en un espacio de encuentro participativo, democrático, inclusivo, colaborativo y creativo desarrollado de modo virtual y dirigido a mujeres adultas mayores de la Región de Atacama. Su objetivo era indagar en las memorias del grupo a través de la fotografía y la poesía como medio, con el fin de crear una mirada fotográfica común sobre habitares locales e identidades compartidas ligadas a la vida en la región.

En el proceso participaron mujeres de Chañaral, Copiapó y Freirina, consolidándose finalmente un grupo nuclear y solidario compuesto por Hilda Olivares, Nélida Baros, Eliana Nuñez, Mónica Altamirano y Nancy Prado, que supo mantener el entusiasmo y el ojo atento constantes, dando como resultado una serie fotográfica expuesta en el Centro Cultural Atacama de Copiapó desde el 15 al 18 de marzo de 2022.

Proceso de largo aliento financiado por el Fondart Regional 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.


MATERIAL COMPLEMENTARIO

CÁPSULAS audiovisuales realizadas por Javiera Véliz que utilizamos como apoyo pedagógico durante las sesiones virtuales.


A %d blogueros les gusta esto: