DAME LA MANO Y DANZAREMOS

PROCESO DE ARTE COMUNITARIO presencial desarrollado junto a vecinas y vecinos de las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa de Copiapó, Región de Atacama, Chile, desde noviembre de 2021 a abril de 2022, a partir del relato oral y escrito, la poesía, el arte sonoro y las artes visuales.


GUÍAS

  • Daniel Jesús Ramírez: profesor de lengua y literatura, músico y artista sonoro.
  • Eliana Hertstein: poeta.
  • Tatiana Mayerovich: artista visual, escritora y diseñadora gráfica.

PROCESO

El proyecto consistió en en el desarrollo de tres espacios participativos y democráticos dirigidos a vecinas y vecinos de las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa de Copiapó, para indagar en memorias, problemáticas y proyecciones futuras con la finalidad de crear un conjunto de obras colaborativas sobre sus habitares locales e identidades compartidas ligadas a la vida en el desierto.

Los tres talleres implementados fueron Buscando la veta, dedicado a las artes literarias, Ojo al charqui, enfocado a los medios visuales y Oír el paisaje, donde las personas pudieron experimentar con los sonidos.

En el proceso participaron diversos vecinos y vecinas de ambas poblaciones, consolidándose finalmente dos grupos nucleares y solidarios, uno en la sede vecinal de Lautaro y otro en la casa de la vecina Luisa Castillo en Vista Hermosa. Ambos colectivos supieron mantener el entusiasmo y las ganas constantes de crear, dando como resultado una serie de relatos, abstracciones visuales y discursos sonoros expuestos en un cierre abierto al público y contenidos en un libro disponible en bibliotecas y escuelas públicas de la región.  

Proceso de largo aliento financiado por la «Convocatoria Pública 2021 para organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local”, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.



REGISTRO FOTOGRÁFICO


Publicado por Familia Runrún

Colectivo poético y sonoro chileno que trabaja la relación entre palabra, artes e identidad desde una perspectiva crítica, colaborativa, pedagógica e interdisciplinaria.