Después de un maravilloso estreno de #LaExtranjera en la Sala de Cámara de Copiapó, obra interdisciplinaria que cruza poesía y música, seguimos nuestro recorrido hasta Bolivia para presentarnos el viernes 24 de junio en el mARTadero de Cochabamba y el sábado 2 de julio en El Bestiario de La Paz. El mARTadero es uno deSigue leyendo «Obra poética y musical «La Extranjera» se presenta en Bolivia»
Archivo de etiqueta: Eliana Hertstein
Familia Runrún estrena obra poética y musical “La Extranjera” en la Sala de Cámara de Copiapó
El viernes 10 de junio de 2022 se estrena “La Extranjera”, obra interdisciplinaria de Familia Runrún que cruza poesía, danza y música. Esta se llevará a cabo el citado día a las 19:00 horas en la Sala de Cámara del Centro Cultural Atacama, ubicada en Alameda Manuel Antonio Matta 262. La obra aborda la memoriaSigue leyendo «Familia Runrún estrena obra poética y musical “La Extranjera” en la Sala de Cámara de Copiapó»
Participantes de Lautaro y Vista Hermosa cuentan su experiencia con «Dame la mano y danzaremos»
¿Qué tienen en común las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa? Actualmente bastante, ya que ambas serán protagonistas de “Dame la mano y danzaremos”, exposición artística que durante la próxima semana envolverá a Copiapó de arte y memoria.
“Dame la mano y danzaremos”: La muestra literaria, visual y sonora que revela la faceta más íntima de dos importantes poblaciones copiapinas
¿Qué tienen en común las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa? Actualmente bastante, ya que ambas serán protagonistas de “Dame la mano y danzaremos”, exposición artística que durante la próxima semana envolverá a Copiapó de arte y memoria.
Adultas mayores retratan Atacama en muestra fotográfica “Ojo al charqui”
¿Cómo es nuestra región vista por los ojos de una persona mayor? Esto nos invita a reflexionar la muestra fotográfica “Ojo al charqui”, que desde el lunes 14 al 18 de marzo reunirá obras de mujeres de Freirina, Chañaral y Copiapó en el Centro Cultural de Atacama.
Vecinas de Lautaro y Vista Hermosa comparten experiencia de «Buscando la veta», ad portas de comenzar co-creación de obra colectiva
Termina el período estival en todo el país, y con ello retomamos las actividades iniciadas durante un fructífero 2021. Una de ellas es “Buscando la veta”, espacio perteneciente al programa “Dame la mano y danzaremos”, que llevamos a cabo desde noviembre a enero junto a vecinas de las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa, de la ciudad de Copiapó, y que culmina en marzo.
Eliana Hertstein se adjudica Fondo de Cultura con su poemario “Selva”
La poeta tras el proyecto Odette Lemun y directora ejecutiva de Familia Runrún, obtuvo puntaje máximo en la línea de creación del Fondo del Libro y la Lectura 2022.
Culmina primera etapa de “Dame la mano y danzaremos” en Copiapó y viene periodo de creación de obras
Después de nueve semanas de trabajo, aprendizaje colectivo e inspiración, finalizamos el ciclo de talleres “Buscando la veta”, correspondiente al programa u hoja de ruta “Dame la mano y danzaremos”, gestionado como Familia Runrún (con Tatiana Mayerovich como artista invitada) en las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa de la ciudad de Copiapó. Agradecemos a losSigue leyendo «Culmina primera etapa de “Dame la mano y danzaremos” en Copiapó y viene periodo de creación de obras»
Odette Lemun y Proyecto Roto estrenan obra poética y audiovisual «La extranjera»
Este domingo 12 de diciembre a las 21 horas se estrena “La extranjera”, una obra poética y audiovisual que se basa en dos poemas homónimos, uno escrito por Eliana Hertstein como Odette Lemun, musicalizado por Tarka&Ocarina, y otro de Gabriela Mistral, musicalizado por Proyecto Roto, de la que se desprende un disco también homónimo. TrabajoSigue leyendo «Odette Lemun y Proyecto Roto estrenan obra poética y audiovisual «La extranjera»»
Una versión virtual de “Ojo al charqui” dirigida a personas mayores se lleva a cabo en Atacama
Desde el 15 de noviembre y hasta fines de enero de 2022 se desarrollará de manera virtual una versión de “Ojo al charqui”, taller de fotografía y memoria, dirigido en esta oportunidad a personas mayores de Atacama, mediado por la cineasta y fotógrafa Javiera Véliz con apoyo de la poeta Eliana Hertstein y el músicoSigue leyendo «Una versión virtual de “Ojo al charqui” dirigida a personas mayores se lleva a cabo en Atacama»