Se halla disponible virtualmente primera parte de «Agua de batro o la raíz del poema»

Desde este lunes 30 de noviembre se encuentra disponible para su consulta libre la primera parte de “Agua de batro o la raíz del poema”, conjunto de videos que abordan memorias, problemáticas y deseos comunes sobre Batuco, localidad campesina ubicada en la comuna de Pencahue, Región del Maule, Chile.

El compendio audiovisual abarca tanto las bondades como las violencias históricas y presentes en la zona, resignificando a la localidad desde una mirada actual, creativa y colaborativa, proyectando un futuro comunitario diferente por medio de la música, la poesía visual y la danza.

Sin embargo, no lo hace desde una mirada rescatista o recopilatoria, sino a partir del cruce de lenguajes y saberes, el humor y la reflexión.

El trabajo es resultado de la residencia de arte colaborativo “La raíz del poema” llevada a cabo en dicho territorio por el escritor y músico Daniel Jesus Díaz como parte de su banda Las Pobres Esferas, junto a la poeta Eliana Hertstein, ambos, a su vez, en nombre de nuestro colectivo, en colaboración con la Brigada Cultural de Batuco, organismo comunitario formado durante el proceso, desde diciembre de 2019 a la fecha. Proceso que contó, además, con la participación especial de las artistas maulinas Francisca Burgos y Gabriela Hill, el poeta chileno radicado en Bolivia Juan Malebrán y la gestora española Yuri Nakanouchi

Los videos dialogan a su vez con un disco y un libro álbum que próximamente saldrán a la luz para completar la trilogía que compone la obra completa.

Esta primera parte de carácter audiovisual la pueden contemplar en el siguiente link:

Esta iniciativa de largo aliento fue posible gracias al apoyo financiero del programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Chile.

Más información en http://www.lapiezaoscura.art


Publicado por Familia Runrún

Colectivo poético y sonoro chileno que trabaja la relación entre palabra, artes e identidad desde una perspectiva crítica, colaborativa, pedagógica e interdisciplinaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: