Ya está disponible virtualmente libro/disco «Agua de batro o la raíz del poema»

Desde este lunes 21 de diciembre se encuentra disponible para su consulta libre en internet el libro/disco Agua de batro o la raíz del poema – Cuecas de vida, amor y muerte, obra poética, sonora y visual que aborda memorias, problemáticas y deseos comunes sobre Batuco, localidad campesina ubicada en la comuna de Pencahue, Región del Maule, Chile.

Este trabajo, el que ha sido editado y publicado por Tala Editorial y Sello Precario, respectivamente, abarca tanto las bondades como las violencias históricas y presentes en la zona, resignificando a la localidad desde una mirada actual, creativa y colaborativa, proyectando un futuro comunitario diferente por medio de la música, la poesía visual y la danza.

Sin embargo, no lo hace desde una mirada rescatista o recopilatoria, sino a partir del cruce de lenguajes y saberes, el humor y la reflexión.

La obra es resultado de la residencia de arte colaborativo “La raíz del poema” llevada a cabo en dicho territorio por Daniel Jesus Díaz, compositor de la banda Las Pobres Esferas, junto a Eliana Hertstein, ambos integrantes de nuestro colectivo artístico, en colaboración con la Brigada Cultural de Batuco, organismo comunitario formado durante el proceso, desde diciembre de 2019 a la fecha. Además, el proceso contó con la participación fundamental de las artistas maulinas Francisca Burgos y Gabriela Hill, formando en conjunto un equipo multidisciplinar enriquecedor.

La estadía formó parte de Arte Común, programa que impulsamos para desarrollar o apoyar procesos colectivos de intercambio libre de saberes entre miembros de la comunidad y artistas con el fin de facilitar la creación desde una perspectiva colaborativa y territorial.

Este libro/disco, viene a constituir la segunda y tercera parte, respectivamente, de Agua de batro… (antes, como adelanto, fue publicado un conjunto audiovisual), material completo que es posible ver y escuchar en http://www.lapiezaoscura.art y a continuación:

LIBRO

DISCO

VIDEOS

Esta iniciativa de largo aliento fue posible gracias al apoyo financiero del programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Chile.


Publicado por Familia Runrún

Colectivo poético y sonoro chileno que trabaja la relación entre palabra, artes e identidad desde una perspectiva crítica, colaborativa, pedagógica e interdisciplinaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: