Programación completa y actualizada Ecofestival Noctiluca 2023

Revisa aquí la programación completa de Noctiluca 2023, ecofestival sonoro y poético a desarrollarse desde el viernes 24 al domingo 26 de febrero en diversos espacios de Copiapó y Caldera, Región de Atacama.

La iniciativa busca poner en valor frente a la comunidad de la región y sus visitantes veraniegos, propuestas artísticas locales y nacionales cuyas estéticas van desde la canción popular a cruces entre poesía, música y arte sonoro. 

Conciertos, instalaciones sonoras, lecturas poéticas musicalizadas, conversatorios, talleres y acciones colectivas serán parte de las jornadas. Todas actividades con entrada liberada basadas en el tema del año: el agua.

En este sentido, el certamen se constituye como un punto de encuentro estival alternativo que invita a hacer una pausa vacacional para oír parte del paisaje musical, poético y sonoro atacameño y nacional en espacios diversos de la región nortina.

De forma paralela, se plantea como una esfera de discusión sobre la estandarización en la música y la literatura. Y, a la vez, como un espacio de reflexión, a través de las artes, sobre la relación que establecemos con el entorno social y natural.


VIERNES 24 DE FEBRERO

Centro Cultural Atacama – Copiapó

16:00: saludo Familia Runrún

16:10: saludo Seremi Mincap Atacama

16:20: instalación sonora y visual colectiva «Fosa de Atacama»

17:00: Gabriel Ocaranza y Paula Bécquer más improvisación musical colectiva

17:30: proyección documental «Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio» de OLCA, OCMAL y Resumen

18:00: Tarka&Ocarina

18:45: Génesis Ardiles

19:30: Juan Santander y Enrique Elgueta

20:15: Hery Lane

21:00: Las Cuerdas

Bar Piscología – Copiapó

23:00: Flavio de la Costa


SÁBADO 25 DE FEBRERO

El Café de Wheelwright – Caldera

10:00: instalación sonora y visual colectiva «Fosa de Atacama»

11:00: conversatorio “El agua: imaginarios, motivos y problemáticas actuales en la poesía, la música y el territorio atacameño” con Cherry Venus, Tatiana Mayerovich, Carlos Pizarro y Luciano Travella – Modera Daniel Jesús Ramírez

16:00: presentación editorial Sol y Sal – Expone Paula Soto Flores

16:30: presentación editorial Qhapaq Ñan – Expone Luis Esteban Torres

17:00: Melania Tektónica

17:30: presentación libro El río Sábado de Juan Santander (Overol, 2022) – Presenta Pablo Orellana

18:00: presentación libro Selva de Eliana Hertstein (Tala Libros, 2022) – Presenta Extinta Balboa

21:00: Cherry Venus

22:00: Extinta Balboa, Pablo Orellana y Tatiana Mayerovich más improvisación musical colectiva

23:00: Tarka&Ocarina


DOMINGO 26 DE FEBRERO

Plaza de Armas Carlos Condell – Caldera

10:00: taller de música y poesía para niños y niñas «Si el río suena, piedras trae»

17:00: saludo inicial

17:15: Familia Runrún

18:00: Antu

18:45: Max Paredes

19:30: Melania Tektónica

20:15: Flavio de la Costa

21:00: Astronautiko


Publicado por Familia Runrún

Colectivo poético y sonoro chileno que trabaja la relación entre palabra, artes e identidad desde una perspectiva crítica, colaborativa, pedagógica e interdisciplinaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: