Freirina es una localidad ubicada en la Región de Atacama, Chile, fundada el 20 de octubre de 1752 bajo el gobierno del español Domingo Ortiz de Rozas con el nombre de Asiento de Santa Rosa del Guasco, siendo una de las más antiguas del país.
Territorio de luchas e hitos históricos como el conflicto entre pobladores y la empresa Agrosúper iniciado el año 2012, que terminó con la paralización de las faenas del conglomerado el año 2017. Responsable, a su vez, de la votación más alta a nivel país con un 91.77% para la opción «Apruebo» en el pasado plebiscito que buscaba decidir si proceder a la escritura de una nueva constitución nacional o no.
Ese es Freirina, escenario de una nueva versión de «Buscando la veta», taller que impulsamos desde el 2019 para abordar memorias y problemáticas sociales a través de la escritura. Este se desarrollará desde el jueves 12 de noviembre de 2020 al 28 de enero de 2021 virtualmente para generar un relato común sobre la vida en la comuna desde una perspectiva literaria, a través de la metáfora de la veta mineral como analogía de la memoria y la escritura de sus habitantes como el escudriñar en ella.
Aquí presentamos, por tanto, un apresto fotográfico desde la perspectiva de Libby Osorio Callejas, vecina de la comuna que participará del taller, instancia que será guiada por segundo año consecutivo por la dupla conformada por la poeta Eliana Hertstein y el profesor de literatura y músico Daniel Jesús Díaz.
Más información del taller literario AQUÍ.
Muy interesante escribir sobre Freirina y rescatar nuestra historia. Felicitaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mónica. Te invitamos a informarte sobre el taller literario que estaremos realizando desde la próxima semana virtualmente dirigido a la comunidad de Freirina.
Me gustaMe gusta