La semana que recién acaba estuvo muy movida para nuestro colectivo. En paralelo a las acciones que actualmente desarrollamos en la región Maule, Eliana Hertstein, nuestra poeta familiar, se trasladó temporalmente a la región de Atacama para dar cierre definitivo a “Dame la mano y danzaremos”, proceso de diálogo comunitario de largo aliento que estuvimos desarrollando desde noviembre de 2021 a abril de 2022 en Copiapó.
Archivo de etiqueta: Dame la mano y danzaremos
Participantes de Lautaro y Vista Hermosa cuentan su experiencia con «Dame la mano y danzaremos»
¿Qué tienen en común las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa? Actualmente bastante, ya que ambas serán protagonistas de “Dame la mano y danzaremos”, exposición artística que durante la próxima semana envolverá a Copiapó de arte y memoria.
«Dame la mano y danzaremos»: la muestra literaria, visual y sonora que revela la faceta más íntima de dos importantes poblaciones copiapinas
¿Qué tienen en común las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa? Actualmente bastante, ya que ambas serán protagonistas de “Dame la mano y danzaremos”, exposición artística que durante la próxima semana envolverá a Copiapó de arte y memoria.
Vecinas de Lautaro y Vista Hermosa comparten experiencia, ad portas de comenzar nuevos talleres
Termina el período estival en todo el país, y con ello retomamos las actividades iniciadas durante un fructífero 2021. Una de ellas es “Buscando la veta”, espacio perteneciente al programa “Dame la mano y danzaremos”, que llevamos a cabo desde noviembre a enero junto a vecinas de las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa, de la ciudad de Copiapó, y que culmina en marzo.
Culmina primera etapa de «Dame la mano y danzaremos» en poblaciones de Copiapó
Después de nueve semanas de trabajo, aprendizaje colectivo e inspiración, finalizamos el ciclo de talleres “Buscando la veta”, correspondiente al proyecto “Dame la mano y danzaremos”, desarrollado en las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa de la ciudad de Copiapó.
Resonancia Local con Rolando Quevedo de Población Lautaro, Copiapó
En este nuevo capítulo de Resonancia Local, dedicado conversar con colegas artistas y agentes locales que vamos conociendo durante nuestro viaje creativo, pedagógico e investigativo, Paula Fredes, periodista de nuestro equipo Runrún, conversó con Rolando Quevedo, profesor de inglés y dirigente de la Junta de Vecinos de la Población Lautaro de Copiapó.
Una versión virtual de «Ojo al charqui» dirigida a personas mayores se llevará a cabo en Atacama
Desde el 15 de noviembre y hasta fines de enero de 2022 desarrollaremos de manera virtual una versión de “Ojo al charqui”, taller de fotografía y poesía, dirigido en esta oportunidad a personas mayores de Atacama, mediado por la cineasta y fotógrafa Javiera Véliz con apoyo de la poeta Eliana Hertstein y el músico y escritor Daniel Jesús Ramírez.
Se viene «Dame la mano y danzaremos» en poblaciones Lautaro y Vista Hermosa de Copiapó
En los próximos días comenzaremos a trabajar a la luz de “Dame la mano y danzaremos” en las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa de Copiapó, iniciativa financiada por la «Convocatoria Pública 2021 para organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local» del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Cierre virtual de «Buscando la veta» en Freirina
Sesión pública de cierre del taller «Buscando la veta» en Freirina, realizada el día jueves 08 de abril de 2021 de forma virtual. Jornada desarrollada vía Zoom con aforo reducido. Estaba programada su retransmisión vía Facebook Live en tiempo real, pero por motivos técnicos, dicho nexo falló.
Freirina o una memoria común
Hace unos meses atrás escribíamos que “Freirina es una localidad ubicada en la Región de Atacama, Chile, fundada el 20 de octubre de 1752 bajo el gobierno del español Domingo Ortiz de Rozas con el nombre de Asiento de Santa Rosa del Guasco, siendo una de las más antiguas del país».